La artista Chie Hitotsuyama y sus esculturas hiperrealistas nos trasladan a un mundo en donde el papel da lugar a exóticos animales, los cuales se encuentran realizados con periódicos antiguos, otorgando una gran creatividad a cada una de las piezas.
Chie Hitotsuyama nació en Shizuoka, Japón, en 1982 y con 22 años se graduó con la carrera de diseño en la universidad politécnica de Tokio. Gracias a su gran talento y su creativo modo de realizar sus obras ha conseguido realizar exposiciones en países como EEUU, Francia o Tokio.
Por medio de sus esculturas pretende transmitirnos la idea de que los animales son muy similares a los seres humanos, puesto que ellos también se merecen ser representados de una manera realista y natural. Por lo que sus esculturas adquieren un tamaño natural, buscando un claro realismo en cada detalle y así poder transmitir lo que los animales sienten al mismo tiempo.
Su técnica es respetuosa con el medio ambiente y se basa en la utilización de tiras de periódicos mojados, siendo el proceso totalmente realizado a mano. Su forma de crear los distintos animales sigue un patrón elegante, consiguiendo dar un asombroso realismo en el pelaje propio de cada animal y en donde los detalles son una pieza clave necesaria para conseguir el resultado deseado.
Entre sus esculturas, algunas de ellas a tamaño real, podemos encontrar todo tipo de animales desde lagartos, rinocerontes o macacos hasta liebres o canguros.
Chie consigue realizar piezas creativas y ecológicas, esculturas a partir de un elemento que se considera basura, dando con una ingeniosa transformación a viejas noticias y artículos. Es capaz de mostrarnos el mundo a través de los animales recordándonos que no hay que olvidarse de cuidar y respetar la naturaleza.
Visita su página web para saber más sobre Chie Hitotsuyama.